- Ábaco ruso: Es decimal, dispone de diez anillos de madera en cada columna.
- Ábaco europeo: Era una mesa de conteo en al que se dibujaban unas líneas
con tiza o tinta. La línea de la parte inferior representaba
las unidades y en cada salto de línea se multiplicaba por
diez el valor anterior. El valor entre líneas representaba
cinco veces el valor anterior.
- Ábaco chino:
Consistía en un marco con dos zonas y 17 barras con siete
cuentas en cada una, cinco en la sección inferior de valor una unidad, y dos en la superior de
valor cinco unidades. Con lo que en cada barra se podía representar un número
del 1 al 15.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
El Ábaco
¿Qué es? Marco o tablilla de
madera dotada de una serie de varillas verticales que dividían
la tabla en varias columnas, en las cuales habían una serie de
bolas o anillos a modo de cuentas.
Sistemas Operativos
- Definición: programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático
- Mac OS: El 24 de enero de 1984, Apple Computer Inc. introdujo un ordenador personal (Macintosh 128K) que incluía el Mac OS, conocido en aquella época como “System Software”.
- Microsoft: el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS, Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.
- Linux: es uno de los principales ejemplos de software libre. Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. Fue creado por el entonces estudiante de ciencias de la computación finlandés, Linus Torvalds, en 1991. Linux consiguió rápidamente desarrolladores.
Computador Z3
- Fue creado por Konrad Zuse.
- Estaba construido con 2200 relés electromecánicos,
pesaba 1000, tardaba 0,7 segundos en sumar y 3 segundos para hacer una
multiplicación o división.
- Fue completada en 1941 y el 12 de mayo.
- El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín.
martes, 20 de noviembre de 2012
HP (Hewlett-Packard)
Hewlett-Packard o HP, es una de las mayores empresas de tecnologías de la información del mundo.
- Fabrica y comercializa hardware y software además de brindar servicios de asistencia relacionados con la informática.
- La compañía fue fundada en 1939 por William Hewlett y David Packard.
- Principalmente, se dedicaba a la fabricación de instrumentos de medida electrónica y
de laboratorio.
- Actualmente es la empresa líder en venta de computadoras
personales e impresoras en el mundo.
Las 25 fechas más importantes en la informática
23 de diciembre de 1834: Charles Babbage anuncia el motor de análisis, el primer “ordenador”.
22 de octubre de 1925: Se presenta la patente del transistor.
1 de enero de 1939: Se funda la empresa Hewlett-Packard, en Silicon Valley.
25 de noviembre de 1943: Podemos considerar este día como el día de nacimiento del Mark I Colossus, el primer ordenador.
14 de febrero de 1946: Se da a conocer al mundo el ENIAC, otro de los ordenadores más conocidos en la historia de la informática.
Diciembre 1954: Sale a la luz el primer prototipo de las calculadoras de escritorio Casio.
4 de septiembre de 1956: La empresa IBM comienza la venta de la familia de ordenadores IBM 305 RAMAC.
29 de octubre de 1969: Marcamos esta fecha como el amanecer de la era de Internet, con la creación del proyecto ARPANET.
Noviembre-diciembre de 1971: Es enviado el primer e-mail….años más tarde se produciría el primer envio de spam.
16 de abril de 1977: Apple pondría la primera piedra para el nacimiento de los ordenadores personales con el Apple II.
22 de mayo de 1980: Fecha en la que se produce el nacimiento de Pac-Man.
3 de abril de 1981: Nace el primer ordenador portátil o primer ordenador portable, ya que tenía 10Kg de peso.
12 de agosto de 1981: IBM lanza el “PC”
3 de marzo de 1981: La BBC lanzan las Microcomputadoras.
24 de enero de 1984: Los Apple Mac popularizan la interfaz gráfica de usuario.
13 de noviembre de 1990: Tim Berners-Lee escribe la primera página web.
14 de marzo de 1993: Mosaic abre la web a los usuarios, el primer navegador web.
16 de marzo de 1995: Se anuncia el primer Wiki, la primera semilla del trabajo colaborativo y de lo que después daría lugar al nacimiento de la Wikipedia.
4 de julio de 1996: Llega Hotmail.
11 de mayo de 1997: La máquina vence al hombre, jugando al ajedrez.
18 de noviembre de 1997: Se establecen las primeras normas que rigen las transmisiones WiFi.
7 de septiembre de 1998: Google es fundado.
1 de junio de 1999: Comienzan las primeras descargas en Napster. Comienza la era de las descargas…
1 de enero de 2000: El mundo no se colapsa por el cambio de milenio.
15 de febrero de 2005: Surge la página de vídeos YouTube.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Calculadora Digital
- Inventor: John Vincent Atanasoff
- Atanasoff Berry Computer (ABC): fue el primer computador electrónico y digital automático.
martes, 13 de noviembre de 2012
Lenguajes de Programación
- Lenguajes ensamblador
- Lenguajes experimentales
- Fortran
- ALGOL 58 y 60
- COBOL
- LISP
- FORTRAN IV
- COBOL 61
- ALBOL 60
- SNOBOL
- BASIC
- APL
- PL/I
- APL/360
- FORTRAN 66
- COBOL 65
- ALGOL 68
- SNOBOL 4
- SIMULA 67
- COBOL 74
- Pascal
- ADA
- FORTRAN 77
- PROLOG
- C
- Modula-2
- C++
- Java
martes, 6 de noviembre de 2012
Científicos famosos
Blaise Pascal: En 1645 construyó una máquina para sumas y restas que estaba compuesto de ruedas dentadas que al girar permitían obtener el resultado de la operación.
Von Leibniz: En 1675 construyó otra capaz de realizar las cuatro operaciones básicas.
Charles Babbage: El primer precedente de los ordenadores apareció 1837 cuando Charles
inició los esquemas de una máquina controlada por relojes. Sin embargo nunca llegó a construirse por su complejidad.
George Boole: en 1854 publicó sus estudios sobre las teorías matemáticas de lógica y probabilidad. Boole redujo la lógica a una álgebra sencilla, naciendo así lo que se conoce como álgebra booleana, la cual influyó en el desarrollo de la informática.
Claude Shannon: en 1948 publicó "Una teoría matemática de la comunicación" que estableció las bases de la comunicación actual.
George Boole: en 1854 publicó sus estudios sobre las teorías matemáticas de lógica y probabilidad. Boole redujo la lógica a una álgebra sencilla, naciendo así lo que se conoce como álgebra booleana, la cual influyó en el desarrollo de la informática.
Claude Shannon: en 1948 publicó "Una teoría matemática de la comunicación" que estableció las bases de la comunicación actual.
Etapas de la informática
Primera generación (1946-1955)
En este periodo los ordenadores eran construidos a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos.
El procesador era secuencial. Las tarjetas perforadas introducían los datos.
Al comienzo de esta época se construyó el ENIAC que utilizaba alrededor de 19.000 válvulas de vacío y 1.500 relés. Ocupaba una gran habitación y solo trabajaba con veinte números de diez dígitos.
Segunda generación (1955-1964)
Aparece el transistor sustituyendo las válvulas de vacío. Los transistores son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos. Por ello los ordenadores han ido reduciendo su tamaño. En este periodo se construyó el UNIVAC 1100.
Tercera generación (1964-1970)
Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip. Los ordenadores, que ya permiten ejecutar varios programas a la vez, reducen aún más su tamaño y aumenta su velocidad de cálculo.
Comienza a estandarizarse los programas para crear software, como el Fortran, el Basic y el Pascal.
Cuarta generación (1970-1980)
Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración, por lo que los ordenadores reducen aún más su tamaño.
En este periodo la empresa Intel desarrolla su primer microprocesador. Aparecen nuevos entornos y lenguajes de programación como el C y el Prolog.
Quinta generación (a partir de 1981)
En 1981 IBM construyó el primer ordenador personal y revolucionó el mercado informático.
La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la bajada de precios y el continuo aumento de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador.
El uso masivo de ordenadores genera la necesidad de comunicarlos, provocando la aparición de las redes como Internet.
Charles Babbage
- Es considerado como el padre de la informática.
- Fue un matemático británico y científico de la investigación.
- Creo la máquina diferencial:
- Inventor de la máquina analítica: esta máquina poseía todos los elementos básicos de un ordenador
moderno: un almacén o memoria, un molino o procesador y un programa
a base de tarjetas perforadas. La separación entre memoria y procesador
constituye uno de los primeros logros de la computación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)